Mordedura de araña de rincón

Hoy vamos a hablar de un tema un poco más serio que los anteriores, todos hemos crecido escuchando y temiendo la mordedura de araña de rincón. Los chilenos tenemos la suerte de que  en nuestro país hay pocas especies que causan enfermedades graves: la vinchuca que porta el Chagas, los ratones de cola larga que transmiten el hanta, la araña de rincón que causa el loxocelismo, entre otros. Sin embargo, a la hora de disgnosticar, es difícil reconocer la lesión inicial, se sospecha menos de lo que se debería y se diagnostica tarde. Esto conlleva un riesgo importante ¡que incluso puede terminar en la muerte!

La araña de rincón (loxoceles laeta) es color café, peluda, con cuerpo más bien grande, patas relativamente cortas y bastante rápida. Vive dentro de las casas, es de hábitos nocturnos (come de noche) pero es inofensiva y solo muerde en defensa propia cuando es aplastada por la piel lo que ocurre generalmente en la noche mientras uno duerme o al vestirse. La mordedura es más frecuente en extremidades y cara y en épocas de verano. Al morder, la araña inocula su veneno (esfingomielinasa D). Solo la mitad de las personas desarrollará el cuadro clínico lo que depende de la cantidad de veneno y la suceptibilidad del paciente.

Al ser mordido el paciente siente un dolor brusco que aumenta a las 2 a 6 horas. El 85% de las personas presentará un cuadro solo en la piel: loxocelismo cutáneo, que corresponde a la formación de una gran escara necrótica en el sitio de la mordida a lo largo de las siguientes 1 a 2 semanas. Esta escara se cae quedando una úlcera que dura entre 3 a 6 semanas. Posteriormente cura dejando una gran cicatriz que requiere reconstrucción por cirugía plástica después. El 15% restante desarrollará un loxocelismo cutáneo-viceral con una mortalidad de 22%. Generalmente afecta más a niños y mujeres. Puede o no haber lesión en la piel y su tamaño no tiene relación con la gravedad del cuadro.  En los primeros 3 días de la mordedura (generalmente durante el primer día) se desarrolla fiebre alta, nauseas, vómitos, dolor de cabeza, dolor muscular e incluso confusión mental. En el organismo se produce daño en riñones, hígado, intestino, etc. Este cuadro es grave y de evolución muy rápida, por eso ante la sospecha de mordedura de araña hay que IR A LA URGENCIA para que sea evaluado, se tomen algunos exámenes y se observe la evolución. También sirve aplicar frío local en la zona de la mordedura y elevarla, el frío inactiva el veneno y la gravedad evita que se distribuya.

No existe antídoto efectivo para este veneno ni sirven los insecticidas para matarla, de hecho matan las otras arañas dándole a ésta más espacio para vivir. Así que como prevención es importante:

  • Aseo de la casa moviendo siempre los muebles para limpiar detrás de ellos.
  • Sacudir la ropa que uno saca del closet antes de ponérsela al igual que los zapatos.
  • Dejar un espacio entre los muebles y la pared, especialmente la cama.
  • Especial precaución con los niños que gatean sin miedo debajo de los muebles, dentro de los closet, etc.

Espero que este post sea interesante y útil para ustedes. Recuerden que ante la duda hay que ir a la urgencia porque cada segundo es valiosísimo en este caso. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s