La belleza desde adentro hacia afuera: nutracéutica y nutricosmética.

Las recomendaciones  dietéticas son ampliamente usadas por los médicos para todo tipo de enfermedades. La dermatología tradicional poco a poco ha ido incorporando recomendaciones dieteticas y nutricionales para mejorar la calidad de la piel, enlentecer el envejecimiento y tratar algunas condiciones cutáneas. Hoy analizaremos cómo la nutracéutica y nutricosmética han avanzado y que aportes pueden ser para nuestra piel.
suplementos 2
Suplementos
Los suplementos contienen vitaminas, carotenoides, péptidos y proteínas marinas. Todavía no han sido aprobados  por la FDA sin embargo se postula que podrían tener efectos favorbles en problemas cutáneos difíciles de tratar como el melasma. Por ejemplo, un estudio demostró que el uso de péptidos de colágeno se asoció con disminución de arrugas perioculares y mejoría del colágeno y elastina a las 8 semanas de suplementación. Por eso se recomienda el uso combinado de tratamientos tópicos con estos suplementos para mejorar la calidad de la piel.
Cambios dietéticos
Las dietas ricas en vitamina C y ácido linolénico se asocian a menor numero de arrugas, menor adelgazamiento de la piel y sequedad asociada al envejecimiento.
También reducir la ingesta de azúcar puede prevenir la pérdida de colágeno y elastina que  causan arrugas y flacidez.
Suplementos en fotoprotección y fotoenvejecimiento
Hasta la fecha no existe evidencia de que dietas o suplementos provean una fotoprotección adecuada por sí solas. Por ese motivo la recomendación sigue siendo complementar medidas como evitar la exposición y aplicar fotoproteccion física y química con los suplementos.
Algunos antioxidantes como vitamina C, vitamina E, licopenos, polifenoles de té verde, beta carotenoides y flavonoides del cacao presentes en frutas, verduras, té y chocolotes han demostrado algo de protección contra los rayos UV.
Los suplementos con polipodium leucotomos y lactobacilus johnsonii además de antioxidantes con acción sinérgica (beta carotenos, licopenos, vitamina C y E, selenio y proantocianidinas) podrían prevenir quemaduras solares y daño enzimático que causa ruptura del colágeno. Estos antioxidantes previenen el daño oxidativo que altera el ADN celular, las membranas y proteínas como colágeno y elastina.
article-los-alimentos-antioxidantes-575abb1fa2991.jpg
Nutrición y enfermedades de la piel
Existen numerosos estudios que buscan asociaciones etre dietas y enfermedades cutáneas, por ejemplo se ha observado que dietas con alta carga glicémica, bebidas azucaradas y carbonatadas, snacks procesados y consumo excesivo de lácteos desarrollan mayor número de brotes de acné.
También se estan llevando a cabo estudios para confirmar el uso de probióticos para prevenir la dermatitis atópica.
En cuanto a la psoriasis se ha evidenciado mejoría si se lleva una dieta baja en calorías.
En resumen, la recomendación es a llevar una dieta saludable, rica en antioxidantes y grasas saludables, baja en azúcares, carbohidratos procesados y grasas. Estas medidas pueden ayudar a dar a la piel una apariencia mas jóven, prevenir el envejecimieto y colaborar en el tratamiento de enfermedades de la piel.
El estudio de la nutracéutica está en constante evolución y como dermatólogos nuestro interés es entender como estos suplementos pueden mejorar la calidad de la piel y participar en el tratamiento de condiciones cutáneas. Sin embargo queda mucho por descubrir y a la fecha no hay evidencia suficiente para recomendar ciertas dietas como tratamiento exclusivo de enfermedades dermatológicas. No olviden evitar automedicarse y consultar a su dermatólogo ante dudas. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s