Este es un tema muy comentado que genera opiniones discordantes incluso dentro de los propios médicos. La vitamina D es vital para el metabolismo del calcio y tiene roles en muchas funciones del cuerpo.
Es la única vitamina que somos capaces de sintetizar en el cuerpo, el paso inicial ocurre en la piel en una célula llamada queratinocito mediante una reacción con los rayos UVB. Otras formas de obtenerla son ciertos alimentos: pescados como el salmón y sardinas, huevos y lácteos suplementados como leche, mantequilla y yogurt. Sin embargo, la dieta es insuficiente para aportar las dosis diarias de vitamina D necesarias.
Alimentos que aportan vitamina D: pescados grasos, lácteos, huevos, hongos, hígado, etc. El aporte en la alimentación suele ser insuficiente para completar los requerimientos diarios.
La vitamina D es clave para el depósito de calcio en los huesos y además los niveles bajos de vitamina D se han asociado a enfermedades autoinmunes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres, etc.

Estás asociaciones explican el motivo por el cual existe discusión incluso entre los médicos de si privarse por completo del sol para prevenir el cáncer de piel es realmente beneficioso para la salud.
Con respecto a esto, sí está archidemostrado el rol del sol en el desarrollo del cáncer de piel lo que hace poco recomendable buscarlo voluntariamente para otros fines. En cambio no se ha demostrado que niveles de vitamina D bajos sean a causa de la fotoprotección, ya hemos conversado sobre la dosis de fotoprotector ideal versus la que nos aplicamos realmente ¿quién no se ha bronceado o incluso quemado aún usando fotoprotector spf50+?
También es importante saber que el tiempo necesario para adquirir la dosis diaria vitamina D es 8 a 10 minutos diarios exponiendo la cara y brazos al aire libre, pero un break de café en la terraza o bajar a almorzar al restorán en el edificio del lado toma bastante más tiempo que eso, por lo tanto es bastante probable que sólo con nuestras actividades diarias tengamos niveles adecuados de vitamina D. Yo me he tomado los míos y estaban buenos ¡aún usando fotoprotector diario sagradamente!
Entonces, ¿qué recomendamos para suplir los niveles deficientes? Usar suplementos en cápsulas o gotas. Se pueden usar dosis diarias, semanales o mensuales según la preferencia de cada uno. ¡Hay hasta en forma de calugas de chocolate! Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.