Este año he visto varios pacientes que consultan por granos alrededor de la boca recurrentes. Consistentemente han asumido que se trata de acné, sin embargo tienen la piel muy sensible, arde. Además, a pesar de tener granos no tienen puntos negros.

La dermatitis perioral es un subtipo de rosacea que se da con mayor frecuencia en mujeres y niños. Clínicamente se presenta como pápulas y pústulas alrededor de la boca, nariz y ojos y que tiene como síntoma principal el ardor. A diferencia del acné carece de puntos negros. A diferencia de la rosácea, la dermatitis perioral no se asocia a enrojecimiento facial persistente o fluctuante.

Frecuentemente se asocia a:
- Uso de corticoides en crema, inhalatorios u orales.
- Flúor de las pastas dentales.
- Mentol del chicle
- Fotoprotectores
- Radiación UV.
- Frío y calor
- Tapaduras dentales.
- Antecedente de dermatitis atópica, etc.
El tratamiento es muy efectivo e incluye:
- Medidas generales como: suspender el corticoide tópico de manera inmediata, evitar pastas dentales fluoradas y cremas faciales en esa zona. A esto le llamamos «terapia cero».
- Antibióticos en dosis bajas con un objetivo antiinflamatorio por hasta 2 meses.
- Ocasionalmente se agrega algun crema con metronidazol, clindamicina, ácido azelaico, ivermectina o tacrolimus.
- Isotretonoina oral en dosis bajas en casos resistentes.
Con este post me gustaría comenzar una serie de publicaciones de distintos diagnósticos que parecen acné pero no lo son. Los invito a consultar a su dermatólogo evitar automedicarse. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.