Arrugas del sueño

Las arrugas son la manifestación del envejecimiento que más genera consultas, frecuentemente las asociamos pérdida del colágeno y fibras elásticas en la dermis en los sitios de contracción muscular repetida pero esta no es la única razón por la cual aparecen. 

Las arrugas del sueño se generan por la presión ejercida sobre la cara, cuello y escote al contactar por un largo período de tiempo sobre una superficie durante el sueño. Con los años las personas se mueven menos durante el sueño permaneciendo un porcentaje mayor del tiempo en la misma posición y la elasticidad de la piel disminuye favoreciendo el desarrollo de arrugas.

Se estima que el 65% de las personas duerme de lado y el 30% lo hace boca abajo. Estas arrugas tienden a ser en los límites de los ligamentos de sostén de la cara y perpendiculares a las arrugas de expresión

Las medidas que recomendamos para prevenir las arrugas son:

  • Fotoprotección.
  • Evitar exposición solar.
  • Alimentación saludable (baja carga glicémica, disminuir harinas blancas y comida procesada).
  • No fumar.
  • Optimizar el tratamiento tópico.

En el caso de las arrugas del sueño, se recomienda

  • Dormir boca arriba, esto es difícil de conseguir y en ocasiones, incompatible con algunas patologías.
  • Dormir con almohadas especiales que ayudan a mantener la posición durante la noche.
  • Usar fundas para las almohadas de algodón o seda que permitan la transpiración y no sean ásperas o rugosas contra la piel.

El tratamiento para este tipo de arrugas es más limitado. A diferencia de las arrugas de expresión, la toxina botulínica no tiene efecto sobre ellas. En cambio pueden mejorar con inyección de ácido hialurónico que devuelve el volúmen. También lifting con hilos tensores o quirúgico que disminuye la piel susceptible de plegarse.

Consulta a tu dermatólogo para el manejo de este y otro tipo de arrugas. Confía tu piel a un especialista. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s