He recibido muchas preguntas tanto por redes sociales como de pacientes en la consulta sobre el acné. Hoy me gustaría aclarar algunos errores comunes que he escuchado para que los resultados del tratamiento del acné sea el mejor para cada persona.
Las 6 cosas que recomiendo evitar en acné:
1. Evita pellizcar las lesiones. No hay una forma segura de vaciar las lesiones. No existe la «espinilla lista». Apretar las lesiones aumenta la inflamación y la profundiza hacia la dermis aumentando el riesgo de pigmentación y cicatriz. En su lugar, recomendamos tratamiento antiinflamatorio local.
2. Evita caer en propaganda milagrosa y remedios caseros mágicos. El acné es una enfermedad inflamatoria crónica que puede durar desde los 14 a los 25 años. Con tratamiento adecuado, se demora de 6 a 8 semanas en mostrar mejoría. Una máscara de clara de huevo o un jabón de carbón no sólo no se llevará espinillas más rápido, sino también hay riesgo de irritación y enlentecen la búsqueda de tratamiento efectivo y guiado.
3. Evita exfoliantes físicos: Esta práctica genera fricción sobre la superficie de la piel pero no alcanza el cuello del poro donde está la oclusión que genera el comedón o punto negro. En cambio irrita, desarrolla microabrasiones y estimula mayor oclusión del poro empeorando el acné. Los dermatólogos indicamos exfoliantes químicos que de forma controlada degradan queratina y desocluyen los poros.
4. Nunca te saltes el fotoprotector. La radiación UV estimula la pigmentación de las zonas afectadas por acné. En personas que están usando tratamiento para el acné hay una sensibilidad aumentada al sol lo que favorece quemaduras solares. Recomendamos elegir uno en base gel o toque seco al menos cada 4 horas, permanente.
5. Evita maquillaje de larga duración. Este tipo de maquillaje es oclusivo y favorece el acné cosmético. Además es muy difícil de retirar con los limpiadores faciales lo que termina en mayor fricción que también favorece la oclusión de los poros. Preferir fotoprotectores con color o bases ligeras que digan: «no comedogenicas», «oil free», y retirarlo de forma delicada sin frotar.
6. Evita suspender el tratamiento indicado por el especialista al no ver resultados inmediatos o presentar irritación. Quizá aquí somos los dermatólogos los responsables por no explicar bien la evolución del tratamiento. Todos los compuestos efectivos contra el acné generan irritación en las primeras 6 a 8 semanas y los resultados se demoran el mismo plazo en notarse. Esto no es un fracaso, es el plazo normal que un acné con tratamiento óptimo demora en mostrar mejoría.

Estas recomendaciones no son buscando retar o criticar sino aspiran a que trabajaremos en conjunto para lograr los mejores resultados en el tratamiento del acné. Consulta a tu dermatólogo, un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.