Acné: ¿que productos vale la pena comprar?

Luego de las recomendaciones de productos a evitar, les sugiero algunos que si conviene tener a mano. Estos harán que el tratamiento del acné sea más efectivo y mejor tolerado.

1. Limpiador facial: para piel grasa, normal o seca para uso en la mañana y la noche. Recordar que el acné es una enfermedad de la glándula sebácea que puede afectar a personas de piel grasa a seca, no todos necesitan un jabón que seque la piel. El limpiador debe ser no jabonoso (que no haga espuma) ni en base a aceite.

2. Hidratante: existe la idea que las personas con acné no necesitan hidratarse la piel. Este es un error frecuente. La piel como barrera necesita hidratación especialmente porque la mayoría de los tratamientos para el acné tienden a secar la piel y el hidratante busca mejorar la tolerancia a ellos. En este diagnóstico elegimos hidratantes en base gel o fluídos que protejan la barrera cutánea sin ocluir los poros. Evitar cremas y aceites faciales que son comedogénicos. 

3. Fotoprotector: la mayoría de los tratamientos contra el acné aumentan la sensibilidad al sol. También, la radiación ultravioleta es responsable de la hiperpigmentación postinflamatoria y manchas secundarias. Recomendamos elegir uno que diga claramente en base gel,  oil free o toque seco. Puede ser con color. Se recomienda repetir al menos cada 4 hrs

4. Maquillaje: ¡no está prohibido! De hecho se recomienda para mejorar la autoestima. Elegir aquellos que digan explícitamente que son no comedogénicos, oil free, libre de aceite, para piel acneica, etc. Otras alternativas son las BBcream y los fotoprotectores con color. Retirar diariamente en la limpieza.

Cuando inicio a mis pacientes un tratamiento para el acné siempre les explico que los pasos esenciales son:

  • Limpieza en la mañana y la noche
  • Hidratación en la mañana y la noche.
  • Protección (fotoprotección) durante el día cada 4 hrs.
  • Tratamiento generalmente en la noche.

Cubriendo estos 4 pasos se alcanza un tratamiento exitoso y bien tolerado. Consulta a tu dermatólogo. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s