¿Sirve la dieta para cuidar nuestro pelo?
La evidencia de la dieta en la salud del pelo es escasa pero hay algunos mensajes que pueden ser útiles a la hora de elegir que comer.
¿Podemos prevenir algunas enfermedades del pelo a través de la dieta?
La microbiota es una serie de microorganismos que cohabitan con nosotros y tienen un efecto biológico en nuestro cuerpo. La microbiota más importante está en nuestro intestino y ayuda a la digestión del alimento que comemos. Su composición está determinada genéticamente y asociada a nuestro estilo de vida. Las dietas «antiinflamatorias» tendrian un rol protector en enfermedades autoinmunes como alopecia areata como en la alopecia androgenetica.
Los estudios más importantes han demostrado que la dieta mediterránea con predominio de verduras es protectora de la alopecia androgénica. Cuando se comparan dietas de predominio de vegetales contra dietas de predominio carnívoras, las de predominio de vegetales son más protectoras de la alopecia.
Las dietas ricas en fitoestrogenos como polifenoles y flavonoides como derivados de la soja disminuyen la actividad de la 5 alfa reductasa en el folículo piloso previniendo la alopecia androgénica.
¿Cuales son las peores dietas?
Las dietas restrictivas en calorías han demostrado empeorar o provocar la caída llamada efluvio telógeno. Es reversible si se mejora el aporte calórico, pero tarda 6 a 9 meses en recuperarse.
No tomar desayuno y dietas bajas en proteínas también se asocian a empeoramiento de la caída.
El exceso de plomo que se puede adquirir por pescados se ha asociado a algunos tipos de alopecia en mujeres.
En conclusión, la mayoría de los estudios son de regular calidad y no permiten sacar recomendaciones categóricas. Sin embargo sí se puede recomendar una dieta mediterránea por su efecto antiinflamatorio, antioxidante y proestrogénico por el predominio de vegetales que aportan betacarotenoides y polifenoles.
Si ya tienes una alopecia establecida, la dieta no reemplazará el tratamiento pero puede colaborar para mantener la salud desde la casa. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.