La isotretinoína es un excelente medicamento para el tratamiento del acné moderado y severo.
Actua atrofiando la glándula sebácea, disminuyendo la síntesis de sebo, que es el alimento de la bacteria C. acnes. Todo esto disminuye la formación de mircrocomedones y lesiones inflamatorias. Además de forma secundaria disminuye los receptores hormonales de la glándula sebácea. Es decir, trata las causas principales que originan el acné.
Es un medicamento muy estudiado y seguro cuando se indica y controla de manera adecuada. Dado su amplio estudio, los efectos adversos son conocidos, dosis dependiente y, en su mayoría, tratables.
El efecto adverso más frecuente es la xerosis o sequedad de la piel, es mayor en labios ojos y manos. Se recomienda tener siempre a mano una barra labial y usarla de forma frecuente. También un hidratante y spf.
El efecto adverso más grave es la teratogenicidad, es decir malformaciones severas en fetos en formacion. Por eso se educa a las pacientes y se recomiendan medidas de anticoncepción seguras y efectivas antes de iniciar el tratamiento y durante toda su duración. Ese riesgo no es permanente y desaparece una vez finalizado el tratamiento.
Los efectos metabólicos como elevación de los triglicéridos y enzimas hepáticas son infrecuentes pero hacen famoso a este fármaco. Siempre se controlan con exámenes al inicio del tratamiento y en cada cambio de dosis. Es impredecible quien los presentará pero, de darse, son reversibles al disminuir o suspender el tratamiento. La mejor forma de prevenir estos efectos es mantener una dieta balanceada sin exceso de alimentos altamente procesados y azúcares refinadas. También evitar el alcohol.
Los efectos adversos musculo-esqueléticos son dolores musculares y tendinosos. Se pueden dar después de ejercicio de musculación extenuante en relación a dosis más altas. El síntoma más severo de este grupo es la ruptura tendinosa que ha sido reportada anecdóticamente en pacientes con dosis altas en este caso el tratamiento fue quirúrgico. Para disminuir el riesgo se controla con examenes de sangre y mejora con la disminución de la dosis. La forma de prevenir es elegir una dosis que se adapte al nivel de ejercicio del paciente.
Los síntomas del ánimo han sido ampliamente y comentados. Se han descrito desde síntomas ansiosos, depresivos hasta ideación suicida. Estos últimos no han sido demostrados como directamente asociados al medicamento, sin embargo, en la evaluación somos extremadamente cuidadosos en indagar sobre los síntomas emocionales y de estar presente alguno, evaluar la seguridad de indicar el fármaco, disminuirlo o cambiarlo por otro.
Cabe destacar que el acné en sí mismo afecta mucho el estado de ánimo y puede asociarse a síntomas ansiosos y depresivos los que deben ser reconocidos y tratados. El tratamiento efectivo del acné es parte del manejo de estos síntomas y la isotretinoina es una herramienta que, bien indicada, puede ser de gran ayuda para lograrlo rápidamente y, en algunos casos, de forma definitiva. Es un fármaco que no está contraindicado en depresión pero que debe ser prescrito y controlado por un especialista.
No te automediques. Un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.