Pelo con un toque de sol

Me acuerdo hace años de haber comprado un producto para el pelo llamado «sunkissed jelly» («efecto aclarado por el sol») , un gel para aclarar la superficie del pelo similar a lo que sucede luego de un verano en la playa o lago. Me pareció interesante comentar los efectos del sol en el pelo que explican este concepto «sunkissed» científicamente llamado photoyelowing.

Estructuralmente, el pelo está compuesto por un bulbo o raíz y el tallo piloso que es la porción larga que vemos. El tallo está organizado de adentro hacia afuera por la médula compuesta por células queratinizadas laxamente adheridas, a su alrededor está la corteza del pelo compuesto por células queratinizadas firmemente adheridas y llenas de gránulos de pigmento llamado melanina. Por fuera de la corteza se encuentra la cutícula, una capa protectora de células queratinizadas que va descamándose. El término «queratinizado» se refiere a su principal proteína del pelo, la queratina que corresponde al 95% del volúmen y le da su firmeza y resistencia a la ruptura. Las uniones celulares que permite la queratina son muy resistentes pero una vez rotas, no pueden volver a repararse.

estructura-del-pelo
Estructura del pelo, corte longitudinal: bulbo o raíz y tallo del pelo.
seccion-pelo_hu61c2ad42ad66e4da6c69190106c80a91_12171_300x0_resize_q80_lanczos
Estructura del pelo, corte transversal: médula, corteza y cutícula.

Como es de esperar, los factores externos como el agua, calor, tinturas, etc. producen daño en el pelo. La radiación UV es de todas la principal causa de daño estructural en el tallo. La radiación UVB penetra hasta la cutícula y degrada las proteínas la radiación UVA penetra hasta la corteza degradando el pigmento. La melanina no sólo le da color al pelo sino también es el mecanismo de defensa principal para filtrar la radiación UV y disiparla como calor previniendo la degradación las proteínas estructurales del pelo.

Un pelo sano tiene una cutícula firme y la corteza con células llenas de gránulos de melanina protectora. La exposición progresiva debilita la cutícula y expone la corteza. El resultado es un pelo seco, sin brillo, amarillento, quebradizo, frágil y áspero. Un clásico ejemplo es el pelo de surfista.

4614cfbade975413f4b134dbe58aec62.jpg
Pelo de surfista: seco, corto, quebradizo y áspero.

Las formas de proteger el pelo del daño por radiación incluyen las medidas físicas como evitar exponerse en horas de mayor radiación (11 a 16 hrs), usar sombrero de ala ancha o quitasol, evitar otras vías de daño como uso de planchas, secador de pelo, pinturas, etc que dañen la cutícula por otras vías. Si el pelo se expone a agua salada o clorinada, es recomendable enjuagarlo con agua limpia después. Evitar lavar en exceso y usar acondicionador un que mantenga la hidratación. Por otro lado no hay que confiar en los productos cosméticos que dicen tener protección UV. Los filtros físicos que reflejan la radiación, evitan el daño UV por completo, pero son poco cosméticos e incómodos para usarlos en el pelo debido a que su textura es gruesa y dejan un color blanco. Los fotoprotectores con filtros químicos son mas cosméticamente aceptables pero sólo logran reflejar un 25% de la radiación recibida por el pelo. Por último los antioxidantes deben ser absorbidos por la célula e interactuar con la melanina para contribuir a la reparación celular.

Espero que esta entrada les haya parecido tan interesante como a mí, sin duda la industria farmacéutica tiene un gran desafío en desarrollar un fotoprotector que sea a la vez cosméticamente aceptable y efectivo en reflejar la radiación UV para prevenir el daño solar en el pelo. Por mientras mi recomendación es invertir en un lindo sombrero. ¡Un saludo cariñoso y que tengan excelentes vacaciones! Catalina Andrighetti Ferrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s