- Promueve la formación de colágeno y el balance colágeno/elastina. También la formación y migración de fibroblastos a la dermis que son las células que los producen. Ambas fibras dan firmeza y sostén a la dermis.
- Elimina productos de la oxidación celular por la contaminación y radiación UV. Esta función es todavía mas efectiva cuando se combina con vitamina E. Esto previene el envejecimiento de la piel.
- Inhibición de la síntesis de melanina, el pigmento de la piel, ya que interfiere con la enzima tirosinasa que la sintetiza. Por este motivo se usa como despigmentante.
- Favorece la barrera cutánea por la estimulación de los queratinocitos y formación de una barrera lipídica. Esto previene la sequedad de la piel propia del envejecimiento.
- Favorece la curación de heridas: en el proceso de cicatrización hay muchas células involucradas y el resultado final es la formación de una cicatriz. En estudios a adición de vitamina C a parches de silicona resultó en cicatrices menos elevadas.
Vitamina C: sus funciones en la piel
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que se adquiere por el consumo de frutas y verduras. Su déficit se conoce como escorbuto y se observaba en marineros que pasaban largos periodos en altamar con escaso consumo de estos alimentos. Esta enfermedad se caracteriza por fragilidad capilar, mala cicatrizacion, debilidad de pelo y uñas y sangrado de encías. Hoy en día es extremadamente rara de ver.
Tópicamente la vitamina C se puede incorporar a la piel. Para esto debe estar en forma de ácido ascórbico, es decir con un ph ácido de 4. Además es mejor si está asociado a vitamina E y en un vehículo adecuado (serum o crema).
Funciones de la vitamina C en la piel:
La Vitamina C es de gran importancia en nuestro organismo y sus funciones como prevención y tratamiento del envejecimiento en permanente evolución. La mejor manera de consumirla es mediante una dieta balanceada y rica en frutas y verduras. Si bien su aporte tópico también ha demostrado prevenir los signos del envejecimiento cutáneo, las formas de administración deben ser idóneas para que pueda incorporarse a las células de nuestra piel. Consulte a su dermatólogo, un saludo cariñoso, Catalina Andrighetti Ferrada.
Hola necesito saber dónde tiene su consulta para llevar a mi hijo. Gracias.
Me gustaMe gusta